Entrega de escrituras en San Antonio de Areco

En una acción conjunta entre la Municipalidad de San Antonio de Areco, los Ministerios de Justicia y el de Infraestructura bonaerenses y la Escribanía General de Gobierno, 32 escrituras de viviendas fueron concedidas de forma gratuita a familias arequeras. En el emblemático acto, el Intendente Francisco Durañona recibió en mano los títulos de propiedad del Parque Agro-Industrial “Juan Hipólito Vieytes” y del predio Fundación Areco XXI.

A fin de este año serán casi 300 los vecinos de San Antonio de Areco que lograrán seguridad jurídica al regularizar su situación habitacional y acceder a la escritura de sus viviendas. Favorecidos por la declaración de “Interés social” mediante el decreto emitido por el Intendente Durañona, familias de bajos recursos económicos obtuvieron gratis, con determinados requisitos, su título de propiedad. En esta oportunidad se entregaron 32 escrituras: 16 correspondientes a la Ley 18.830 de escrituración social; y las restantes, al Instituto de la Vivienda.

El Jefe Comunal encabezó el acto en la sala de conferencias municipal acompañado por Rubén Opel, Director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires; María Marta Papaleo, Secretaria de Inclusión Social, concejales, funcionarios, flamantes propietarios y familiares. “Las decisiones políticas del Intendente Durañona llevaron a que en los últimos 4 años los vecinos obtuvieran las escrituras que reclamaban hace 20 años”, afirmó Opel al término del emocionante acto.

Los vecinos que recibieron su escritura fueron: Alfredo Antonio Cicarelli, Sonia Carolina Cuba, Miguel Ignacio Vera, Claudia Alejandra Aragone, Amalia Graciela Muñoz, Gustavo Raúl Irazu, Omar Eduardo Mangieri, Paula Andrea Folmer, Josefina Teresa Gibelli, Mónica Liliana Martínez, Zulema Josefa Manzini, Hugo Oscar Bratschi, Mónica Susana Villar, Susana Antonia Gibelli, Miguel Ángel Silva, Abel Adrián Gómez, Mónica Beatriz Gómez, María Sandra Cerda, Carlos Antonio Morales, Rubén Joaquín Gadan, Patricia Mónica Stivala, Adela Mabel Quevedo, Susana Beatriz Waridel, Marta Susana Olivera, Liliana Silva Aznarez, Oscar Rafael Emilio, Gastón Ezequiel Muñoz, Jorge Antonio Casas, María José Villarreal, Liliana Francisca Marza, Julio Gerardo Vuagniaux, Andrea Verónica Díaz, Flavio Miroglio, Sofía Cecilia Elizabeth Vallestrino, Antonio Raúl Hernández y Horacio Fagnani.

Nota Anterior

Histórica reapertura del Museo gauchesco “Ricardo Güiraldes”

Siguiente Nota

Nuevo shock room en el Hospital Zerboni