En San Nicolás colocarán los primeros sensores del sistema de alerta temprana en caso de inundaciones

Los sensores medirán el comportamiento del nivel de los ríos o afluentes de todas las cuencas. Los primeros sensores se colocarán en las Cuencas Ramallo, Arroyo del Medio y en la Cuenca Arrecifes.

La primera etapa de ejecución del nuevo Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana (SMAT) sigue su marcha, al tiempo que se publicó en el Boletín oficial el llamado a licitación para la realización de la segunda etapa del proyecto que la Autoridad del Agua trabaja en conjunto con la Subsecretaría de Infraestructura Hidráulica, a cargo de Rodrigo Silvosa, quien afirmó que el SMAT “ayudará a garantizar mayor seguridad y previsibilidad ante las emergencias hídricas en tiempo real”.

El plan consiste en la instalación de nuevos PADS (puntos de adquisición de datos), y los hay de dos tipos: por un lado, sensores que medirán la calidad del agua y el comportamiento del nivel de los ríos o afluentes de todas las cuencas; y por otro, 135 nuevas estaciones meteorológicas, es decir, una en cada municipio.

Los nuevos PADS, trabajarán de manera integrada con los sensores ya existentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), para brindar información en tiempo real. El objetivo principal es alertar a la población ante la inminencia de estos fenómenos meteorológicos.

La información que los sensores obtengan se enviará al Centro de Monitoreo y Control, que funcionará en las oficinas de la Autoridad del Agua, ubicada en la ciudad de La Plata. Allí, con el asesoramiento técnico de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC) se procesarán los datos recibidos, que serán insumos tanto para la ADA como para organismos municipales, provinciales y nacionales. Además, se enviarán alertas para poder actuar en coordinación con instituciones dedicadas a la emergencia, prevención y difusión de información. El nuevo sistema de comunicación tiene un alto nivel de eficiencia y rendimiento, ya que está pensado para funcionar también en situaciones críticas de clima hostil.

 

Fuente: Diario El Norte

Nota Anterior

Multitudinario cierre de campaña de Unidad Ciudadana en el Club Rivadavia

Siguiente Nota

Zucchero estuvo el fin de semana en San Antonio de Areco, la tierra de "libertad"