El Concejo declaró por unanimidad la Emergencia Asistencial Sanitaria en Luján

El proyecto de ordenanza que declara la Emergencia Sanitaria no solo se refiere al Basural Municipal, sino también en lo concerniente a los inconvenientes que genera la proliferación de basurales a cielo abierto en barrios y localidades. Además, a través de una resolución, solicitan a la Cámara de Senadores que acelere el tratamiento y la aprobación del proyecto de expropiación de las tierras de la ruta 192 que permitirá la implementación del Plan GIRSU. Y piden al Municipio tareas de desratización y control del agua.
El viernes 4 de marzo se llevó a cabo un plenario de concejales en la Sociedad de Fomento del barrio San Pedro. Con la presencia de funcionarios, ediles, vecinos afectados por la problemática y el diputado provincial mandato cumplido Juan Carlos Juárez, se resolvió pedir que se declare la Emergencia Sanitaria en Luján. Esto se resolvió para que la media sanción que obtuvo de la Cámara de Diputados la Ley de Expropiación del predio donde funciona el Basural a Cielo Abierto del Partido de Luján, no pierda estado parlamentario.
Por tal motivo, se solicitó la realización de una Sesión Extraordinaria, que finalmente se llevó a cabo anoche para tratar el proyecto de ordenanza que declara la Emergencia Asistencial Sanitaria en Luján. En ese contexto, un importante grupo de vecinos y referentes barriales participó de la sesión desde la barra.
Aunque tras la inquietud manifestada por diversos vecinos, también se presentaron proyectos de comunicación, resolución y un decreto relacionados con la problemática. Por un lado, para solicitar al Municipio tareas de desratización, estudios del agua, control de quemas y evitar la deposición de residuos patológicos en el Basural. Además, pedir a la Cámara de Senadores que acelere el tratamiento y la aprobación del proyecto de expropiación de las tierras del basural que permitirá la implementación del Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), el cual fue presentado en su momento por Juan Carlos Juárez y cuenta con media sanción de Diputados. Y por otra parte, crear una comisión integrada por concejales, miembros del Ejecutivo y vecinos para realizar un seguimiento de ese proyecto de ley.
Fuente: Luján Hoy