El aumento de tarifas eléctricas… inevitable

Luego de la resolución del gobierno bonaerense que afectó a las cooperativas, el aumento en nuestra ciudad será entre el 80% y el 110%.
Para la tranquilidad de los usuarios de la CEOSP, el presidente de la cooperativa Martín Pereyra, aclaró que en las boletas del mes de marzo no habrá aumentos registrados, sino que las tarifas serán las mismas que las del mes de enero -en caso de tener el mismo consumo-. Así mismo, abril tendrá solo una parte del aumento, pero no el total. Recién en el mes de mayo se hará notorio en la boleta el aumento total del consumo de energía.
Algunos de los que recibirán “beneficios” con una tarifa social, están comprendidos en “los jubilados que no pasen la mínima -es decir, menos de $8000-, los beneficiarios de los planes sociales, los monotributos sociales; y los que tengan vivienda única y aquellos que tengan un vehículo del 2000 para atrás -siendo el titular del mismo-“. Aproximadamente, entre 1500 y 2000 usuarios serán los que gocen de esta tarifa.
Tras una explicación poco clara, muy redundante y técnica, pudimos rescatar algunos de los conceptos más importantes de Martín Pereyra:
- “El impacto será sobre el consumo de energía”
- “En el caso que consuman lo mismo, el aumento estará entre un 110%. Si un usuario común paga de boleta neto $363 y consume lo mismo, llegaría a pagar alrededor de $996. Un aumento entre el 80 y 110%”
Por su parte, el ingeniero Osvaldo Cafaro expresó en un ejemplo real, de Ricardo Sceppacuercia, el aumento que tendrá a partir de mayo. Así lo dijo:
“Tenemos que aprender a hacer un uso racional de la energía, que no significa no usarla, pero es un recurso escaso y siempre lo va a ser”, concluyó Cafaro.
Para las consultas personales, los vecinos podrán dirigirse a Moreno 417 de 7 a 14 horas, o llamar al 02326-453061.