Durañona opinó sobre la suspensión de la vuelta del tren a Areco

Lo anticipó en sus redes sociales y en la edición del martes en Noticias el ex intendente Francisco Durañona ratificó lo ya conocido: la empresa Trenes Argentinos dejó sin efecto la licitación para el mejoramiento de vías desde Areco hasta Arrecifes lanzada en 2023 , además de la posibilidad de recuperar ese servicio para nuestra ciudad.
“Una más de varias noticias que son muy negativas para San Antonio de Areco y en general para el interior de la Argentina” dijo Durañona, “pareciera que para el gobierno de Milei, las provincias, los municipios y todo el interior, no solamente no forman parte de su agenda, sino que hay una alta dosis de desprecio y de pisoteo a todo lo que significa la vida y el desarrollo del interior del país. Entre otras cosas, esta última noticia, el freno a los avances que se estaban trabajando con mucho esfuerzo para recuperar el ferrocarril en los pueblos del interior”.
“Ya se había logrado que llegue a la Exaltación de la Cruz hasta Gaynor. Estábamos a una parada de que se extienda a Vagues, después a San Antonio de Areco y también bastante avanzada la licitación para que a Arrecifes pudiera conectarse. Lamentablemente, como tantas otras cosas, se dio de baja a ese proyecto y el efecto fue triste. Se han comunicado muchísimos vecinos de arrecifes y de Capitán Sarmiento, lamentando que muchos jóvenes que son estudiantes de la UNSAdA y estaban esperanzados con esa posibilidad, aunque fuera un proyecto de mediano plazo, pudieran tener una facilidad para estar más conectados en la región“, agregó el también ex senador provincial.
El portal especializado enelSubte.com publicó el pasado 25 de abril la novedad, con el cese en los trabajos de mejoramiento de vías y recambio de 30 por ciento de durmientes, y suspensión de licitaciones. “Suspenden la vuelta del tren a San Antonio de Areco y termina el sueño para que llegue a Pergamino”, tituló La Opinión de esa localidad.
¿Y qué va a ocurrir con todo lo que se había trabajado? “ Se va a abandonar, como ya pasó en otros tiempos, donde se puso al mercado como el que resuelve todos los problemas” señaló Paco Durañona, y ” ya sabemos que, principalmente en el interior, eso no sucede, porque por supuesto que el ferrocarril en nuestra región no genera rentabilidad. El transporte en nuestra región no genera rentabilidad“. Y agregó: ” Si el Estado no está presente para cubrir un sistema de transporte como corresponde en una región del interior como la nuestra, y eso que estamos a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, y es una zona turística e hiper productiva, imaginemos lo que es más allá de los límites de San Antonio de Areco“.
