Durañona en la cumbre de intendentes PJ: catarsis, estrategia y asado

Algunos se preocuparon por el futuro de la FAM, otros por desmarcarse del cristinismo y mirar para adelante. Todos alertaron por las medidas que está tomando el gobierno nacional.
BOLÍVAR.- Más de treinta intendentes del Frente para la Victoria (FpV) llegaron este martes a la localidad del centro de la Provincia. En medio de la discusión por el futuro del PJ, coincidieron en mantener la unidad, pero sin embargo exteriorizaron las diferencias. Hubo de todo: desde reproches al cristinismo hasta una defensa acérrima a los doce años de gobierno K. el jefe del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza hizo una advertencia clara y un tanto polémica; mientras que el intendente de Colón, Ricardo Casi, instó que el ex gobernador Daniel Scioli deje de hacer recorridas por los medios y se sume a discutir con los intendentes.
“Si uno mira para atrás y ve todo lo que se hizo, no se entiende porque perdimos”, analizó el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. El histórico jefe comunal del conurbano fue uno de los primeros en hablar. La reunión sirvió también como ejercicio para informarles a algunos intendentes más alejados al núcleo PJ-FAM, qué se está haciendo ahora que el peronismo es oposición.
Descalzo les contó a sus pares, que los intendentes peronistas deben ponerse al frente del reclamo por la devolución del 15 por ciento de coparticipación que las provincias, la de Buenos Aires en este caso, debe recibir. También dijo que de las reuniones deben participar diputados y senadores. Algo que también remarcó Espinoza, pese a que el matancero se llevó toda la atención por sus frase sobre el conurbano el futuro del gobierno nacional y provincial.
Bolívar tuvo una particularidad. La convocatoria de su intendente Eduardo “Bali” Bucca logró lo que no pudo ni la cumbre de Santa Teresita realizada por Fernando Espinoza a principio de año, ni el plenario último que el kirchnerismo puro con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, como punta de lanza consiguió. En el interior provincial se sentaron en una misma mesa intendentes peronistas, cristinistas, y dialoguistas que en las últimas elecciones compitieron bajo el sello del FpV. Todos compartieron la tabla de fiambre, el asado con cuero, el cordero y el vino tinto Trumpeter de la familia Rutini. Eso sí, algunos les esquivaron a los higos en almíbar que había de postre.
Honestidad brutal.- El intendente de la localidad de Colón, Ricardo Casi fue el más crítico. Enojado con lo que pasó en las elecciones les dijo en la cara al resto de los intendentes que “perdimos el poder” y que se “se van a venir tiempos difíciles”.
“No puedo ver más televisión. Las tapas de Clarín de hoy parecen que seguimos siendo gobierno. Van a la televisión Moreno y Aníbal Fernández. El único nuestro es Navarro (Roberto, el periodista de C5N); todo lo demás es de ellos hasta en Fútbol para Todos, que está Vilouta”, analizó en plano mediático intendente.
Casi también expuso críticas al seno del kirchnerismo. “A mí me desagrada bastante en los últimos tiempos haber sido conducido por La Cámpora. Que esta foto no sea la contrafoto de Ferraresi (Jorge)”, aseguró; desmarcándose así de la jugada de algunos intendentes cristinistas. Sin embargo en el salón escuchaban atentos el intendente de Mercedes, el camporista Juan Ustarroz y el jefe comunal de Carmen de Areco, Francisco Durañona; dos dirigentes reconocidos de paladar negro K. Para ese entonces ya se había retirado el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, otro de los intendentes que referencia en Cristina Fernández de Kirchner a su única conducción.
“No esperemos con nostalgia el retorno de Cristina”, pidió el intendente de Colón cuando habló de la ex mandataria. Y reconoció en Daniel Scioli alguien que “tiene ganas”.Pero pidió que las ganas que muestra Scioli las comparta con los intendentes.
“Anoche veía a Scioli con Fantino y veía un Scioli relajado que estaba posicionándose como candidato en el 2017. No veo a alguien que pueda aglutinar como él, pero hablando con los medios no; vení a hablar con los compañeros”, enfatizó..
Luego de casi 3 horas de alumerzo, postre y debate, todos los intendentes caminaron hasta la entrada del club Ciudad de Bolívar, uno de los emblemas de la ciudad y que lleva el nombre del abuelo del conductor televisivo y empresario Marcelo Tinelli, José Domeño y allí posaron para la tradicional foto. La despedida fueron saludos afectuosos para tomar las rutas de regreso a sus localidades.
Fuente: Letra P