Duggan: el municipio confirmó la ilegalidad de la fumigación

Con un comunicado de prensa compartido en redes sociales el municipio informó sobre lo sucedido el viernes por la tarde en la localidad de Duggan, cuando se detectó gracias a la reacción de los vecinos que se estaba realizando fumigación sin autorización en un predio cercano a las viviendas del lugar. En diálogo con este medio, el vecino Julio Garin y los secretarios de Seguridad Ramón Ojeda y de Salud Fernando Spina, confirmaron las actuaciones de la policía e informaron que hasta el momento no hubo consultas sobre posible intoxicación por el producto utilizado, considerado  de “banda verde”.

El comunicado dirigido a los Vecinos de Duggan, especifica: “El día viernes 1/9/2023 se reportó un fuerte olor causado por una fumigación realizada en una propiedad privada.

La Policía Comunal fue alertada inmediatamente y se comenzó con la investigación correspondiente. Las averiguaciones practicadas arrojaron que se trató de una fumigación ilegal por lo que ya se encuentra interviniendo la Fiscalía y se iniciaron las actuaciones sumariales para la aplicación de severas multas a quienes resulten responsables.

Por lo demás, informamos que se encuentran interviniendo la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Ambiente, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación“.

Los hechos

La mañana del lunes se conocieron detalles en particular de lo sucedido en Duggan, a través del relato del vecino Julio Garín, que vive en  la localidad hace 10 años y trabaja en la zona desde hace 18. Químico de profesión, con orientación industrial y “especialista en sistemas ambientales y de calidad en inocuidad alimentaria y en bioriesgo”, contó que el “viernes por la tarde comenzamos en casa a sentir un olor fuerte” y que a pedido de su esposa y por mensajes de vecinos compartidos en un grupo de whatapp, “acudí a la calle Galarza donde percibí que había una máquina marca Metalfor con un individuo fumigando en el campo lindero. Fui con mi Ranger a la tranquera y le pedí al señor amablemente que manejaba la máquina, que descendiera  y le solicité documentos de hojas de seguridad que es lo que normalmente hacemos en las industrias. Sobre todo, químicos que se manejan, deben portar hojas de seguridad ante algún tipo de evento. Esas hojas de seguridad  internacionales tienen 16 puntos donde se detallan formas de manipuleo, centros de intoxicaciones, etcétera”

Le pedí al señor que me enseñe la documentación que tenía. Al adolecer esa documentación, le pedí por favor que detenga el equipo fumigador. El señor amablemente descendió de la máquina, no hubo ningún tipo de molestia u otro tipo de altercado, ni mucho menos, ni de mi parte ni de él, y al breve momento ingresó un automóvil marca Chevrolet, color blanco, aduce quien venía que era la esposa del señor con su cuñada, quien esgrime profesión abogada, y a los pocos minutitos nada más se retiraron. A mi pedido se retiró la máquina con el automóvil particular,comenté que íbamos a tratar de gestionar algún tipo de intervención de la policía y a los  5 minutos, al salir de la tranquera, ya venía la patrulla. Les conté lo sucedido, luego a las 19 horas más o menos pasaron por casa y hasta ahí sé, sé que estuvimos en una reunión con un la gente de la Asamblea Socioambiental – se comparte el comunicado de esa asociación más adelante – y  se planteó este tema” informó Garin.

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad Ramón Ojeda, a quien acompañó el delegado Rodrigo Fernández, confirmó la utilización para fumigación de un equipo de tipo “mosquito”, y explicó en esos momentos la policía Rural había  ” caratulado la causa por el momento a averiguación de ilícito, se le ha pedido a la persona la receta, como se sabe,   que para poder fumigar tiene que tener la receta correspondiente, no la tenía en ese momento así que ya estamos en una falta. También no había solicitado los permisos, es decir, que estaba en clara infracción sobre el particular, en base a eso comienzan las actuaciones que son de oficio dado que denuncia formal no existía“.

También presente en la entrevista, el secretario de Salud doctor Fernando Spina explicó que en principio no hubo “consultas dentro del sistema de salud que puedan estar directamente relacionados con una intoxicación aguda ni en Duggan ni en el hospital. Si bien hubo un caso de una consulta nocturna por un cuadro de irritación de la vía respiratoria por la distancia y demás del domicilio de esta persona, no estaría directamente relacionado sino que estamos en una época invernal en la que muchos cuadros pueden ser similares y se puede uno confundir o pensar que pudo haber estado relacionado. No estoy minimizando igual el hecho, obviamente hay que estar atentos a ver si aparece algún tipo de sintomatología que ya a esta altura por el tiempo transcurrido, en principio intoxicación aguda no habría. Estamos a la espera del dato concreto de cuál es el producto con el cual se estaba realizando esta fumigación, pero en principio no hay consultas, no hay intoxicados, no hay una situación aguda por el momento que comprometa la salud de las personas “.

A continuación, la información de prensa de la Asamblea SocioAmbiental, que especifica la preocupación de los vecinos durante el fin de semana:

 

 

 

Nota Anterior

Los coros colmaron el escenario del Cine Teatro Vieytes

Siguiente Nota

Perez Adamo sobre la fumigación en Duggan: "No estábamos informados de ninguna aplicación"