Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Como cada 25 de noviembre, se conmemora este sábado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Instaurado por denunciar la violencia “que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación” la convocatoria recuerda la fecha en las que fueron asesinadas las hermanas Mirabal – Patria, Minerva y María Teresa – en 1960 en República Dominicana por órdenes de Rafael Trujillo.
El Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe que se realizó en Bogotá en 1981 propuso la fecha como recordatorio y en 1999 la iniciativa se convirtió en la resolución de Asamblea General de las Naciones Unidas que define como violencia contra la mujer «todo acto basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada».
Este año la conmemoración tiene un lema: “¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”. El objetivo es subrayar la importancia de la “ayuda gubernamental, pero con la aclaración de que con esto solo no basta. Para detener el flagelo de la violencia de género es necesario que todos los miembros de la sociedad se vuelvan activistas y se comprometan con la causa“. Naciones Unidas advierte que 736 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas, al menos una vez en la vida, de violencia física y/o sexual.
La Municipalidad de San Antonio de Areco se sumó a la difusión de la fecha a través de un posteo en redes sociales que alerta sobre este flagelo y recuerda las vías de ayuda en nuestra ciudad: