Di Palma en el cierre de la campaña ya habló sobre sus ganas de ser gobernador: “Quizás dentro de 10 años puedo”

De paso por San Antonio de Areco, el precandidato a Diputado Provincial por la segunda sección en el tercer lugar, habló de todos los temas a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebran este domingo.

Marcos Di Palma, oriundo de la ciudad de Arrecifes, se sumó al equipo de Unidad Ciudadana en la Provincia con la intención de acompañar al proyecto político encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, y contrarestar la fuerza de Cambiemos en Buenos Aires.

Durante la recorrida por las ciudades de la segunda sección electoral, Marcos llegó hasta los principales municipios que tienen la mayoría cantidad de votos. En declaraciones para este medio, el piloto de automovilismo señaló que “nos fue realmente bien en la recorrida de Zárate – San Nicolás”, y que “Pergamino tiene mucha industria textil, y con la apertura de economías, han sufrido un poco”. Aun así, Di Palma aseguró que “la segunda sección electoral para nosotros, son los quince municipios, no solo los tres más fuertes”.

También fue muy crítico con el gobierno nacional al apuntar contra Mauricio Macri y responsabilizarlo de aumentar todos los servicios: “estamos en una situación muy crítica”, dijo. “Por primera vez los jóvenes van a poder escuchar fútbol por radio, porque sacaron Fútbol para Todos”.

Por otro lado, el arrecifeño habló sobre sus compañeros de militancia, y se refirió al intendente Durañona para destacar el trabajo que viene realizando en la ciudad: “Tenés tipos como Paco, que agarró un San Antonio de Areco destrozado y lo llevó allá arriba”, manifestó. “Si no aprendes de los tipos que saben, sos un inútil”, agregó Di Palma quien sumó al ex gobernador Daniel Scioli como referente político: “Estando al lado de Daniel aprendés, siendo muy compleja la Provincia”“Hay que saber rodearse de los mejores”, subrayó.

Anteriormente, Marcos había dejado en claro sus intenciones de ir por más y aprovechó la ocasión para reafirmar su deseo por llegar a la gobernar la Provincia de Buenos Aires, la más importante de Argentina. “Yo dije que quería ser Gobernador y lo mantengo”, dijo. Pero aclaró que esto sea “quizás dentro de 10 años”. Por el momento “hay que dejar que la gente me conozca y ahí se va a hacer mucho mas fácil”, culminó.

Nota Anterior

Otro basural peligroso en San Andrés de Giles

Siguiente Nota

El municipio homenajeó a Roberto Sorchilli, a 20 años de su fallecimiento