Debate por el edicto de nocturnidad: “Cada persona de Areco tiene un grado de participación en esta ley”

Nocturnidad

Esas fueron las palabras del Secretario de Gobierno Municipal, Martín Lobos en la mañana de Dinámica Matinal, que se sumó junto a la concejal del FPV (Frente para la Victoria) Violeta Caldera a este debate que se generó en los medios acerca de modificación de la Ley de Nocturnidad. Este miércoles en el Concejo Deliberante se llevará a cabo un encuentro abierto a todos para que se acerquen y deliberen sobre este tema y acerca de qué edad crees que los chicos pueden entrar a los boliches.

“Oportunamente, el Intendente conjunto con la Senadora Moretti presentaron una solicitud para modificar esta ley provincial”, explicó Lobos. En el marco de esa modificación, el Municipio encara un trabajo en conjunto para que cada uno aporte de la mejor manera y así lograr una normativa que se adecue a Areco.

Así mismo, el Secretario de Gobierno manifestó que nunca dejaron de cumplir la ley como corresponde, pagando así el riesgo de que la gente tuviera que viajar a Sarmiento o Giles para poder entrar a un boliche, y que siempre plantearon lo mismo ´que el resto de los municipios incumpla con lo lay, nosotros no vamos a hacer lo mismo´.

“La propia sociedad tiene que entender de que los padres no pueden responsabilizar del todo al Estado en cuanto a lo que es la educación de sus hijos. Tampoco el Estado puede derivar todo hacia los bolicheros o en los padres, cada uno cumple un rol y tiene que saber que lugar ocupa”, argumentó Martín Lobos.

Dentro de todo lo expresado en FM Sol, explicó que no hay que cerrar, por ejemplo, las panaderías a la madrugada porque los chicos generen disturbios y que ´no hay que olvidarse que uno también fue joven, ahora tenemos que pensar en los chicos de ahora no hay que correrse de ese lugar y ocupar el rol que le corresponde a cada uno dentro de la sociedad´

Por su parte, la concejal Violeta Caldera expresó que esto es una realidad que sucede en Areco y que el mismo boliche siente la necesidad de que todos puedan divertirse; esto involucra a todos. “Muchísimos están de acuerdo, ya están discutiendo la edad. La idea popular que más se está escuchando es a partir de los 16 años. Estamos esperando que se promulgue la ley provincial para después adherirnos desde el Concejo Deliberante”, indicó Caldera.

Estas fueron las palabras del Secretario de Gobierno, Martín Lobos sobre este tema:

Nota Anterior

La Juventud Radical local dispuesta a debatir la adhesión a la Ley de Nocturnidad

Siguiente Nota

Una empresa de Giles fue premiada a nivel internacional