Cruces entre en el PRO y el municipio de San Andrés de Giles

“Vemos como el dinero de la gente es utilizado en realizar propaganda política”.
Esta es una dura frase que el Pro expresó por plotear las tres camionetas Volkswagen Amarok con la leyenda “Intendente Carlos Puglelli”, cuando los fondos que se usaron para su compra no han sido Municipales.
En una publicación subida a Facebook, el Pro San Andrés de Giles afirma que fondos que la provincia de Buenos Aires destinó al municipio para seguridad podrían ser bloqueados.
La provincia habría destinado doce millones de pesos al municipio de los cuales llegaron cuatro y con los cuales se compraron camionetas, motos y garitas de seguridad para la patrulla urbana y la futura policía local.
Este fue el comunicado emitido por el PRO de San Andrés de Giles:
8 MILLONES DESTINADOS A SEGURIDAD PODRÍAN NO LLEGAR POR MALA GESTIÓN
Días atrás se transmitió por el canal local de Cablevisión la última edición de PIM, el Programa Informativo Municipal generado por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de San Andrés de Giles. La entrega está también disponible online en el canal de la Municipalidad en YouTube. En dicho programa, puede verse al Secretario de Gobierno Tomás Arriondo hablando sobre la compra de las 3 camionetas Amarok, 2 motos y 4 garitas de seguridad realizadas por el Gobierno Municipal, pero pagadas con fondos provinciales. Ampliando, explica que el Ministerio de Seguridad de la Provincia asignó 12 millones de pesos a San Andrés de Giles, a entregarse por etapas, y que la Municipalidad había ya recibido los primeros 4 millones, dinero con el cual se realizó la compra. Así mismo, Arriondo afirma haber tenido que presentar previamente un proyecto de inversión en materia de seguridad y “prevención ciudadana” ante el Ministerio.
La llegada de estos fondos provinciales había sido anticipada por nuestro espacio en Mayo pasado, cuando recibimos la visita de Matías Ranzini, Vice Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, junto a quien nos entrevistamos con el Intendente Puglelli.
Sabemos que la seguridad y prevención del delito es una de los desafíos más importante que tenemos por delante y una de las mayores demandas de la gente, no solo en nuestra localidad. Ante semejante responsabilidad, surge nuestra gran preocupación y alarma sobre si se actuó de forma correcta, ya que sabemos que para que se transfieran las cuotas restantes (o sea, los 8 millones de pesos que aún restaría recibir) se debe obtener previamente a realizar las compras un dictamen de aprobación por parte del Ministerio. De no existir este dictamen, se estaría ante un acto de irresponsabilidad administrativa e institucional, que podría derivar en problemas con el Tribunal de Cuentas.
Esto trabaría la llegada a San Andrés de Giles del resto de los fondos.
A través de las averiguaciones que hemos realizado ante el Ministerio de Seguridad, estos dictámenes de aprobación no existirían.
Y podemos afirmar que difícilmente se apruebe la compra de las camionetas Amarok destinadas a reemplazar los antiguos Fiat Uno de la Patrulla Urbana Municipal, ya que los fondos deberían ser destinados a gastos de equipamiento Policial y no Municipal. O que un gobierno provincial que pretende cuidar a quienes deben cuidarnos, equipándolos con elementos dignos y aptos, apruebe la compra de pequeñas garitas que no ofrecen ni espacio ni protección alguna a quienes puedan llegar a ocuparlas.
Al mismo tiempo, cuestionamos duramente que dichos vehículos se los haya ploteado con la leyenda “Intendente Carlos Puglelli”, cuando los fondos que se usaron para su compra no han sido Municipales, ni el Intendente ha tenido mérito o participación alguna en las gestiones realizadas por nuestra Gobernadora y Ministros durante verano pasado en Estados Unidos para conseguir dichos créditos. Una vez más, vemos como el dinero de la gente es utilizado en realizar propaganda política.
Aportes: Noticias SAG, Noticias Gilenses y Fm Vall.