Convocan a emprendedores para acceder al galpón municipal del Parque Industrial

Para mediados de este mes de abril está previsto que pequeños emprendedores o micro empresas puedan acceder a las naves del galpón que el municipio dispone en el Parque Industrial. Lo contaron a Noticias la secretaria de Desarrollo y Producción Celina Pérez Adamo y el director de Industria Maxi Pellegrini,  que explicaron además cuál es la idea inicial y quiénes podrán participar de esta convocatoria que será por licitación y que en breve podrá conocerse a través de un flyer.

Más que conforme, Adamo destacó que al fin había llegado “el día de lanzar la convocatoria para los emprendedores y empresas que quieran tener un espacio en las naves del galpón municipal“. Son siete naves de “un poco más de cien metros. La  idea es ayudarlos a ese gran paso. Los estuvimos acompañando durante cuatro años a que trabajen en el garage de su casa, en el fondo, en el patio… a los que estén dispuestos a dar el salto, a pasarse a un espacio mucho más grande, y a impulsarlos y acompañarlos a crecer en su producción“.

Además de ser locales, los interesados tienen que ser micro emprendedores registrados o como empresas y presentar un proyecto. “Así como los microcréditos que estuvimos otorgando fueron  en base a un plan de negocios, este va a tener un pliego para que sepan bien cuáles son las obligaciones y los acuerdos” siguió la funcionaria, teniendo en cuenta que se compartirá un espacio den el galpón municipal. “La idea es invitar a todos los que estén dispuestos a dar este paso de crecimiento” agregó.

El pliego con toda la información necesaria  podrá retirarse en las oficinas de Smith 410 no bien se realice el lanzamiento de la convocatoria. La documentación permitirá conocer cómo presentar el proyecto y desde la secretaría se va a formar “ una comisión evaluadora  junto con planeamiento y jefatura de gabinete” informó Pérez Adamo, se van a analizar los proyectos “de acuerdo a los requisitos que se cumplan, para poder adjudicar los espacios”.

Desde el área de Producción anticiparon que en la iniciativa también está previsto – ya conocen algunas propuestas –  que participen grupos de micro emprendedores en un solo proyecto, para lo cual será necesario contar con un acuerdo previo para el uso del espacio.

En cuanto a los requisitos necesarios, Maxi Pellegrini explicó que además de la condición de emprendedor – se maneja un registro de más de 200 en la actualidad – tienen que cumplir con la ordenanza de PUPA o de artesanos y “después retirar el pliego por nuestra oficina, donde van a estar aclaradas las condiciones que tienen que cumplir”. Entre otras, normas de convivencia, qué tener en cuenta o distribuir la empresa dentro del módulo, siguió el funcionario, “ya lo venimos hablando con muchos interesados y ahora lo hacemos de manera formal para poder entregar  a mediados de abril”.

Nota Anterior

En el Parque los jóvenes "tomaron la posta" y dejaron claro que hay tradición asegurada para el futuro

Siguiente Nota

Brutal accidente en San Andrés de Giles