Continúa la polémica por la zanja ubicada al costado del Parque Criollo

Se vivió una semana cargada de información en nuestra ciudad con respecto al loteo de Talia y la zanja ubicada al costado del Parque Criollo. Recordemos que el pasado 28 de octubre habíamos recibido una carta abierta de vecinos cercanos al Río Areco, quienes manifestaban preocupación por un “canal pegado al Parque Criollo”.

Seguido a esto, el ejecutivo respondió a los vecinos por los canales del loteo de Talia, indicando que no debe haber en la Argentina un loteo que cuente con más exigencias y que llama la atención que algunos vecinos no se hayan alertado ante la catarata de autorizaciones de loteos otorgadas por Jordán y Lennon sin absolutamente ningún tipo de exigencia ni documentación respaldatoria, en zonas claramente inundables. Además, desde el Ejecutivo han enviado Cartas Documento a todos los vecinos que han escrito la carta, para informarles que está a su disposición toda la documentación respaldatoria del loteo.

Este viernes, nuevamente hemos escuchado la palabra del Secretario de Planificación -Luis Lupini- y del Arquitecto Lucas Smarke en relación a este tema, expresando que el municipio decidió suspender el inicio de obras relacionadas al loteo de Talia, como el desagüe que va hacia el arroyo y las internas que iban a comenzarse. Con respecto a la zanja, han aprobado la ampliación ya que consideran que no es dañino para la zona.

Compartimos las palabras del Secretario de Planificación -Luis Lupini- y del Arquitecto Lucas Smarke en sintonía a esto:

Luego de estos dichos, nuevamente recibimos otra carta firmada y con documentos escritos por 132 vecinos que repudiaban la Carta Documento enviada por el Municipio, y respondían lo sucedido en la última sesión del Concejo Deliberante, ante la continuidad de la obra de la zanja ubicada al costado del Parque Criollo.

A continuación, transcribimos la carta completa:

“Estimado concejal Pinedo y compañeros de bloque, me dirijo a ustedes luego de su vergonzosa actuación en la sesión del Concejo Deliberante.

Para quienes no están enterados, se trato el tema del Canal que están haciendo en el camino R Guiraldes, que une las alcantarillas del loteo de Talia con el río.

La concejal de cambiemos Viviana Bratschi expuso en la sesión claramente que los permisos no estaban otorgados y en regla para dicha obra y pidió parar la obra hasta que todo este en regla, la votación salió empatada y el desempate fue del presidente del concejo. La obra continua.

El concejal Pinedo se mostró muy molesto, por que en nuestra anterior carta, la única explicación que encontramos los vecinos para entender que habiliten semejante obra, es la corrupción, y el utilizo la mayor parte de su tiempo de exposición en la reunión del concejo, diciendo que esto era intolerable…. el señor intendente nos envió carta documento diciendo que brindamos información falsa y asustamos a los vecinos.

Estimado intendente Dr. Durañona y Vedia, lo que asusta a los vecinos es la obra de la que ustedes son cómplices, concejal Pinedo, intolerable es inundarse. Y los 35 vecinos que nos molestamos en ir a la sesión, se lo hicimos notar, lástima que ni se molestaron en darse vuelta a mirarnos a la cara.

Qué curioso, los concejales de unión ciudadana y su jefe, gente que levanta la bandera de proteger a los más débiles, defendiendo un negocio millonario y perjudicando a los vecinos.

Porque vamos a hablar claro, a esta altura si está habilitado o no es secundario, Cromañón estaba habilitado, el tren de once estaba habilitado, todo tiene un precio…les dejamos ese chiquitaje de tejes y manejes burocráticos a ustedes.

Para los vecinos la pregunta es mucho más simple, el loteo con sus alcantarillas de hormigón volcando agua que desemboca en este canal, y vienen al río con fuerza y velocidad, cuando se encuentren con el río lleno que creen que va a pasar?

Seguramente usted señor Pinedo ni siquiera este en Areco en ese momento, pero nosotros los vecinos si vamos a estar y como algunos no pensamos dejar que nos pasen por arriba, nos estamos convocando el viernes a las 19 horas en el monolito del puente viejo, donde desemboca el canal.

Lamentablemente mucha gente nos apoya anónimamente, nos escriben, nos mandan mensajes, pero nos dice que no vienen, porque tiene un comercio, porque tiene un empleo público… y tienen miedo.

Esto es muy triste y habla de nosotros, como sociedad, sobre todo de nuestros gobernantes, que ante esta denuncia fundada, con un video explicativo, que muestra claramente el recorrido del agua, la respuesta de la máxima autoridad sea enviarnos una carta documento, si su intención es que nos callemos va a tener que esforzarse un poquito más”

Nota Anterior

Se aprobó por unanimidad en el Concejo un proyecto de registro de pacientes electrodependientes

Siguiente Nota

Fin de semana de Rally Argentino en Entre Ríos con la presencia de Lucas Machado