Con un recinto colmado de vecinos y emoción compartida, el Concejo Deliberante celebró cuarenta años de Democracia

En sesión especial este lunes 30 de octubre el Concejo Deliberante conmemoró los cuarenta años ininterrumpidos de Democracia en nuestro país. El recinto “2 de abril-Héroes de Malvinas” fue el espacio perfecto para homenajear a los primeros concejales y consejeros escolares que ejercieron esos cargos en 1983, así como ex intendentes y familiares que acompañaron la iniciativa que por unanimidad aprobaron los integrantes del Concejo.
El acto con momentos muy emotivos, contó con la palabra de la presidente Gabriela Morrow y de los ex intendentes y familiares que junto al actual Francisco Ratto compartieron sus miradas sobre el día histórico. En ese marco se recordó a Tito Domínguez en la voz de su hija Jesusa: “Lo importante es destacar de papá, todo el mundo dice cuántas cosas hizo tu papá por el pueblo, cuántas obras hizo, pero más allá de eso creo que lo que hay que destacar de él es lo que él quería a su pueblo y lo que él respetaba a la gente de su pueblo”. Para Favio Sorchilli, el recuerdo de su padre Roberto “Beto”, también para Domínguez a quien “tuve el privilegio de conocer“, en un tiempo, el de las décadas ochenta y noventa donde ” los políticos eran casi amigos, en el despacho del intendente era común ver a políticos de otros partidos.”
” Tenemos que pedir algunos perdones” dijo el doctor José Cames, “tenemos que reflexionar de cómo mejorar un poco este sistema democrático que está en deuda con la sociedad argentina, por lo menos en mi caso está con deuda. Tengo dos hijos que se me van y no se pueden quedar acá”. En tanto, Eduardo Jordán agradeció a todos los presentes, “ que hace 40 años conformaron las listas o sus familiares, porque sin ese primer paso, sin ese sacrificio… en un momento en el cual hoy es fácil, porque hoy hay democracia“. Por su parte, Estela Lennon muy conmovida, agradeció a la convocatoria, destacó el valor de la democracia como sistema político, “ vivir libres, en paz, haber logrado una cantidad de cosas que hacía años que teníamos coartadas” y recordó que por invitación de Cames ingresó a la actividad pública.
Al destacar el lugar del Concejo como el apropiado para una celebración como la del lunes por la noche, el ex intendente Francisco Durañona consideró: “Tampoco tenemos que dejarnos llevar por esa frustración permanente que muchas veces nos quieren instalar de una idea de un país, no voy a repetir la palabra, que no es bueno, que somos una sociedad fracasada, que nos tenemos que frustrar y sentirnos aplastados y oprimidos. No es cierto. Si fuera cierto, no estaríamos hoy reunidos aquí con las tremendas diferencias que tenemos entre todos los que estamos acá”
Por ultimo, el intendente Francisco Ratto resaltó los valores de la democracia como sistema perfecto y a la vez “perfectible” y destacó lo que dijo Jordán sobre que “no habrá sido difícil firmar una lista en el ’83“, agradeció la presencia de familias arequeras muy comprometidas con la política de aquel tiempo y resaltó: “Lo que sí vale la pena es este sistema de gobierno que tenemos y los esfuerzos que todos tengamos que hacer para poder crecer como nación. A veces dicen, la democracia está en deuda. No muchachos, nosotros los gobiernos estamos en deuda con la ciudadanía. Sigamos construyendo esta democracia que costó muchísimo, pero que cada día está más sólida y cada día está mejor. Ese es el esfuerzo que todos tenemos que hacer todos los días. Esto es una construcción diaria“.
A continuación se entregaron pergaminos recordatorios a los presidentes del cuerpo desde el ’83 en adelante, los primeros concejales y consejeros escolares, sus familiares y también se recibió una nota por parte de María Areces, que no pudo estar presente también para recordar al primer senador provincial, su padre Jorge.
Por último, se descubrió una placa alusiva con los nombres de los distintos presidentes del Concejo hasta la fecha, ubicada en la entrada del ya histórico edificio.