Comienza el Mes de la Tradición y las actividades del fin de semana en Areco

Este fin de semana empieza oficialmente el mes de festejos por la 77º edición de la Fiesta Nacional de la Tradición en Areco, y las actividades destacadas comienzan desde este sábado:

El sábado, el Museo Güiraldes será el escenario elegido para homenajear a Ricardo Güiraldes, Victorino Nogueira y los paisanos del pago con una mateada y charla a las 15:00 hs. Ese mismo día, la peña inaugural de Tradición llegará a La Matera desde las 20:30 hs con la actuación de Ernesto Hernández y Los de la Plaza, con entrada libre y gratuita.

El domingo, la propuesta será compartir una tarde campera con los paisanos del pago en el Parque Criollo. Desde las 11:00 hs, destrezas gauchas con entrada libre y gratuita.

 

Además, mirá todas las actividades y grilla completa para no perderte nada:

Viernes 7 de Octubre
18 hs. Cine ATP presenta “Grandes Héroes” en el Museo y Centro Cultural Usina Vieja. Entrada libre y gratuita.

Sábado 8 de Octubre
11 hs. Visita guiada de Artesanos Arequeros, coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
15 hs. Charla y mateada en conmemoración a Ricardo Güiraldes, Victorino Nogueira y el gaucho. Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. En el marco de los festejos de la 77° Fiesta Nacional de la Tradición.
18 hs. Encuentro de fotografía: Fotografía en movimiento. Fotógrafo invitado “Bertrand Mahé” en el Microcine del Museo y Centro Cultural Usina Vieja. Entrada libre y gratuita.
18.30 hs. Visita guiada de Bares Históricos, coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
20.30 hs. Peña inaugural de la 77° Fiesta Nacional de la Tradición en La Matera del Parque Criollo con la actuación de “Ernesto Hernández” y “Los de La Plaza”. Entrada libre y gratuita.
19 hs. Música en vinilo de los 70´s, 80´s y 90´s, con DJ Daniel Fusillo en El Mitre Bar Histórico.
21.30 hs. Guitarreada en vivo con la presentación de Juan Pedro Altamiranda, en el Puesto La Lechuza. (Reservas previas Tel. 02326-470136 / 405745)

Domingo 9 de Octubre 
11 hs. Visita guiada de Casco Histórico ,coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo.Libre y gratuita.
11 hs. Destrezas criollas. Carreras de sortija, doma, prueba de riendas. Servicio de cantina. Entrada libre y gratuita. En el Parque Criollo. En el marco de los festejos de la 77° Fiesta Nacional de la Tradición.
13 hs. Guitarreada al aire libre en el Puesto La Lechuza.
16 hs. Visita guiada de Lugares Históricos, coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
19 hs. Noche de los Ateliers, circuito por los talleres de los artistas de San Antonio de Areco.
21.30 hs. Música en vivo con “Los Pampas de Areco”, en el Puesto La Lechuza.

Lunes 10 de Octubre
11 hs. Visita guiada de Casco Histórico ,coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo.Libre y gratuita.
13 hs. Guitarreada al aire libre en el Puesto La Lechuza.
15 hs. Visita guiada de Lugares Históricos, coordinada por guías de la Dirección de Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita

Estación Saludable:
Recorré Areco en bici solicitándola de manera gratuita en el puesto de información turística en la Plaza Ruiz de Arellano. (Arellano y Mitre)
Lunes a viernes de 10 a 14 hs.
Sábados, domingos y feriados de  10 a 19 hs.

MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.
Abierto todos los días de 10 a 17 hs.
Visitas guiadas 11:30 y 15 hs. Entrada libre y gratuita.
Muestra de Telares Arequeros. Sábados de 10 a 17 hs.

Museo y Centro Cultural Usina Vieja. 
Abierto todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.
Visita guiadas. Lunes a viernes a las 12 hs. Sábados a las 17 hs. y domingos 12 hs.
Domingos 11:30 hs. Taller de mate: sus orígenes, la leyenda.
Juegos en red y navegación sábados y domingos de 14 a 17 hs.
Tienda de Arte y Diseño (artistas, diseñadores y artesanos locales). Abierto sábados y domingos de 11 a 19 hs.

Centro de Interpretación Ferroviaria de Vagues.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 13 y de 14 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

Atelier y Museo de Arte “La Recova” de Miguel Ángel Gasparini “El Pintor del Pago de Areco”. 
Todos los días de 10 a 13 y de 15 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

Museo Evocativo de Bellas Artes Osvaldo Gasparini. 
Todos los días de 9 a 20 hs.
Entrada libre y gratuita.

Museo Las Lilas 
Abierto de jueves a domingos de 10 a 20 hs.
Muestra itinerante: “Un viajero virreinal: acuarelas inéditas de la sociedad rioplatense”

Museo de Platería Draghi
De lunes a sábados de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 hs.
Domingos de 10 a 13 hs.
Visitas guiadas. Viernes y sábados 11 y 17 hs.
Domingos y feriados 11 hs.

Centro de Exposición “De Ayer y Hoy”
Colección permanente de frascos de perfume con más de 2000 piezas.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 17.30 hs.
Calle J. A. Güiraldes 130.

Museo Los Rostros de la Pampa (Villa Lía) Sábados 16 a 18 hs.

Nota Anterior

La ciudad de Arrecifes gestiona un nuevo hospital público

Siguiente Nota

Informe policial: intento de suicidio en la madrugada de hoy