Caso Zárate: el subcomisario Lacomete brindó detalles del esclarecimiento

“Ayer, ya agotando todas las instancias y viendo que ya pasaban los días,  se profundizó aun más el rastrillaje en la zona de la ruta 31, en el campo del señor (Federico) Zerboni, y es ahí donde el suscripto , juntamente con seis efectivos procedemos a rastrillar unos montes que estaban entremedio de la soja . No hallando objeto de interés para la investigación como así también personas, y continuando con la recorrida en dirección  hacia el río Areco, al llegar a un molino, que fue lo que también  me llamó la atención, observo que a unos 200 metros, más o menos había un arroyito , un canal, la existencia de varios juncos, por eso es que me dirijo ahí .Y bueno, previo a recorrer unos veinte metros el arroyito, observo que se encontraba un cuerpo, aparentemente sin vida, boca arriba, sobre los juncos. Automáticamente doy conocimiento a mi superior y comienza la etapa de comunicación a toda la superioridad.”

Es el relato del subcomisario Eduardo Lacomete, explicando las circunstancias que lo llevaron a encontrar el cuerpo de Marcelino Abel Zárate, buscado desde el martes pasado en un operativo policial sin precedentes.

En principio, le llamó la atención que los juncos junto a la orilla “no estaban todos en línea, parados, y ahí lo encuentro”. “Es como que se ha caído”, explicó el subcomisario.

Tras los oficios judiciales, siguió el paso de la autopsia que se realizó a las 7.30 de la mañana del domingo. Si bien los resultados finales serán enviados a la fiscalía interviniente, “en principio se informa es que el fallecimiento fue a raíz de un  paro cardiorespiratorio no traumático.”

Más temprano en su diálogo con esta productora, el subcomisario Lacomete explicó que las tareas de búsqueda comenzaron no bien se tuvo conocimiento por parte de la familia de Zárate: “En principio se inicia el recorrido en la ruta 31 ya que teníamos como referencia la última cámara que lo había registrado era en ese sector . (…) Al rastrillaje se abocó personal policial y se fue barriendo ambas banquinas  del camino de la ruta 31 junto con personal del cuerpo de bomberos, camionetas y móviles livianos, ellos fueron barriendo  las orillas del camino hasta el límite con Carmen de Areco”

Lacomete destacó además el acompañamiento de los familiares de Zárate,  y varios civiles conocidos  “siempre en contacto, colaboraron  con nosotros y trabajando a la par, inclusive hasta altas horas de la noche.”

Y en el mismo sentido,  destacó la participación de un gran número de efectivos policiales de toda la zona. No pudo precisar la cantidad de oficiales: “fueron “muchísimos, teniendo  en cuenta que se puso a disposición en esta búsqueda la totalidad de la departamental de Exaltación de la Cruz,  a cargo del señor Jefe Comisario Mayor Martín Gamarra, como así también del segundo Jefe Comisario Inspector Víctor Rodríguez, quienes se pusieron a nuestra disposición  y colaboraron con la totalidad del personal”

“También la coordinación de la Secretaria de Seguridad de la Municipalidad local a cargo del doctor Francisco Lobos como así también el señor Intendente, que estuvo en todo momento al tanto de esto”, agregó el subcomisario que también destacó que “ estuvo personal de caballería, de policía científica, de la división can” y  personal de  la DDI de Mercedes, colaborando y haciendo las investigaciones, “las patrullas rurales no solo de Areco sino también de toda la zona, Mercedes, Carmen de Areco, Capitan Sarmiento…” así como “ el apoyo en esta búsqueda del cuartel de  Bomberos Voluntarios local”

Además de la participación de  un grupo de propietarios de drones, que también brindaron  sus conocimientos, un  civil ofreció su avión, que también recorrió la ruta 31 en compañía del hijo del anciano en ese momento perdido.

 

 

 

Nota Anterior

Este es el lugar donde encontraron sin vida a Zárate, tras el rastrillaje realizado por la policía

Siguiente Nota

La UNSAdA abre su cursos y talleres 2019 para todas las edades