Baradero: Los despedidos de Atanor reclaman el subsidio de desempleo

Desde hace tiempo la Empresa Atanor S.A. empezó a hacer lo que quiso, dejó de importarle el lugar de residencia y la gente que trabajaba en la planta.

Frustró con falsas expectativas de expansión, desarrollo y más empleo, un emprendimiento turístico cinco estrellas que iba a realizarse en un predio lindero, uso a políticos, dirigentes y empleados para que ese importante inversión ya iniciada se fuera de la ciudad. Luego compró las tierras y las dejó abandonadas, las promesas solo fueron solo eso, y la historia siguió adelante hasta el 22 de febrero de 2017. Ese día, puso un papel en la puerta anunciando que finalizaba definitivamente las operaciones en Baradero y cerraba la planta porque se iba a dedicar a otra cosa y esto no le servía, 60 familias de manera directa se quedaron, literalmente, en la calle.

El gobierno, prefirió creer en el atractivo anuncio del CEO sobre los millones que invertiría en las otras fabricas radicadas en el país, una nueva promesa que suena bien, tan bien que sirvió para tapar la falta de respeto hacia toda una sociedad que los cobijó durante un siglo y a la que abandonaron de un día para el otro.

Los trabajadores recurrieron al gremio que por mas movilizaciones y reuniones que llevó a cabo con las autoridades provinciales y nacionales, no obtuvo ninguna respuesta, hasta les quedó la sensación de que en los Ministerios de Trabajo se los atendía mejor a los que cerraron la fabrica, que a ellos.

El tiempo pasó, las indemnizaciones fueron depositadas y la empresa solo dejó como vinculo una profesional local, contratada para las liquidaciones y que carece de información.

El estado municipal, prometió gestionar un programa llamado “PTP” (Proceso de Transformación Productiva). El mismo es un programa que, entre otras cosas, incluye el pago de un salario durante 6 meses, y una serie de facilidades para que otras empresas puedan tomar a estas personas, tanto en términos de disminución del costo laboral como facilidades de préstamos.

A tres meses desde el día del cierre de la fábrica, un grupo de 30 ex empleados al no saber nada sobre las gestiones a realizar para ingresar PTP, solicitaron audiencia con la Jefa Comunal, la que les dijo que le den unos días que ella estaba gestionando el programa para los despedidos de Atanor como ocurrió con los de Ingredion y si era necesario se iba a encadenar frente al ministerio. Al pasar una semana sin respuestas, en la mañana del martes 23 volvieron al municipio y esta vez fueron atendidos por el Director de la Producción, Flavio Vacirca quien les dijo que era casi imposible que se los incluya en este promocionado pero fantasmagórico programa del gobierno, los motivos eran poco claros y burocráticos, alejados, como siempre, de la realidad del sin trabajo. Cabe agregar que estos vecinos tampoco recibieron el subsidio por desempleo.

Desilusionados, desprotegidos y desesperanzados se retiraron de las oficinas.

 

Fuente: Baradero te Informa

Nota Anterior

Luego de una mañana con un sinfín de voces, se suspendieron las elecciones en la UNSAdA

Siguiente Nota

Un auto y un camión chocaron en la ruta 7: un herido