Agustín López: “Por inoperancia estamos a punto de que se lleven un equipo de diálisis que le puede servir a muchas personas de San Antonio de Areco”

Con fuertes declaraciones, el concejal de Unión por Areco Agustín López advirtió sobre la posibilidad de perder un equipo de diálisis que está en el hospital y puso el acento al calificar como “inoperancia” al manejo de subsidios otorgados el año pasado. El también jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales bonaerenses se refirió además al pedido de informes que su bloque presentó en el Concejo y pasó a la comisión de salud en la última sesión, donde solicitan a las autoridades ” nos informen todos los inconvenientes que sufrieron los servicios, las barreras de accesibilidad” durante la última inundación y “ también el informe a la UNSAdA, que nunca fue entregado para nuestra evaluación, donde siendo un informe preliminar daba por tierra que eso se iba a inundar y además decía en uno de sus apartados que no necesitaban ningún tipo de estudio de impacto ambiental para su construcción y su futura habilitación, cosa que no es así”.
López consideró que “ es una locura que estemos haciendo este pedido de informes cuando hay una gran responsabilidad por parte del municipio, del intendente Francisco Ratto, por sobre todas las cosas, de seguir avanzando en una cuestión que sabemos que va a ser un problema, que lo es en el edificio actual y generando uno a futuro“. En ese orden, aclaró: “Todas las instituciones de salud para habilitarse tienen que contar con todos los requerimientos necesarios y además son habilitadas por la autoridad sanitaria mayor que es el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires“.
“Sé cómo va a continuar esto, el día lunes o el martes va a salir el secretario de salud o el subse o el intendente a decir que no es competencia mía, que no soy médico, que digo barbaridades”
El diálogo con Noticias siguió con un tema que al concejal “ofusca un poco, porque rechazar recursos por incompetencia en las gestiones, creo que es prácticamente una estafa a toda la comunidad. Desde Unión por Areco gestionamos en su momento con Wado de Pedro subsidios a través del Ministerio del Interior para dotar a San Antonio de Areco con contenedores, con una retroexcavadora y con un camión compactador. Se licitó la retroexcavadora, los contenedores, hubo una licitación con un precio superior al valor que estaba siendo subsidiado, o sea, tenían 49 millones y se licitó el precio, el mejor precio fue de 59 millones. En lugar de poner 10 millones el municipio, cuando decía que tenía equilibrio fiscal, que tenía superávit, cuando contaban por todos lados que tenían 300 millones de pesos en plazo fijo… en lugar de poner 10 millones y hacernos de un camión compactador, que ahora están haciendo malabares y recauchutando los camiones para poder sacar uno a la calle, devolvemos el dinero que no somos capaces de gestionar”.
“Y no solo eso, porque es una práctica aparentemente habitual de incapacidad, de incompetencia, de inoperancia” siguió y contó que la referente de la red de diálisis de la provincia se comunicó con él pasado viernes para pedir un equipo de diálisis que está en Areco y que no se usa. “Hace dos años nosotros trajimos dos equipos de diálisis y dos osmosis, son equipos que trabajan en conjunto” explicó, “uno para terapia intensiva, y el otro quedaba para empezar un proyecto, trabajar para que todos los pacientes que hacen diálisis crónica tengan un espacio físico. ¿Qué necesitas para eso? Invertir en recurso humano, armar un equipo con un nefrólogo y con uno o dos técnicos, para que eso te permita tener turnos y que las personas se puedan dializar acá, independientemente de que ya está funcionando ahora en terapia intensiva“.
“Pasaron dos años, el equipo no se está utilizando. Hay serias dificultades de esos equipos, si no se utilizan se pueden romper fácilmente por el desuso. Nos están diciendo, hay otro municipio de la provincia de Buenos Aires que conformó un equipo de nefrólogos con técnicos y nos piden ese equipo para ahí“.
–¿Se lo van a llevar?
-En el transcurso de la semana vamos a hablar seriamente con las autoridades sanitarias de San Antonio de Areco y si ellos no pueden o no quieren invertir en recurso humano para que ese equipo funcione… la verdad que se rompe un equipo y eso no lo podemos permitir, y no lo van a permitir las autoridades sanitarias tampoco.
-Teniendo en cuenta los muchos vecinos que viajan por diálisis a otras localidades, se entiende se hará todo lo posible para que el equipo permanezca…
–Nosotros estamos dispuestos desde siempre. El jueves estuve presente , sin ir más lejos, en Colón con los referentes comunitarios, como Ramiro Ramallo de IOMA, con otros compañeros son vecinos de San Antonio de Areco y trabajan en salud. El Ministro se acercó a una comunidad de esta zona a planificar las inversiones respecto del crecimiento del sistema de salud en nuestra región, para delimitar qué servicio, en qué ciudad, cómo el ministerio puede financiar servicios y articular con los municipios para que crezcan y seamos contención en lo que nos corresponde a cada uno o en la especialidad que cada uno se proponga y articule de manera integrada con el resto de los municipios…. de las autoridades sanitarias de San Antonio de Areco no hubo nadie. Tanto Juan Riera como yo, siempre estamos hiper disponibles para trabajar con ellos y para poder hacer que el sistema de salud local crezca, pero en estas condiciones y de esta manera es muy difícil . Sé cómo va a continuar esto, el día lunes o el martes va a salir el secretario de salud o el subse o el intendente a decir que no es competencia mía, que yo no soy médico, que digo barbaridades, pero acá la verdad es que por inoperancia estamos a punto de que se lleven un equipo de diálisis que le puede servir a muchas personas de San Antonio de Areco y hay un camión compactador que es una barbaridad que hayan devuelto dinero que la Nación nos dio por inoperancia y por incompetencia.