Actividades del fin de semana en San Antonio de Areco

Para no te quedes afuera de ninguna, acá todas las actividades:

 

Viernes 27 de octubre

16 hs. Visita guiada de casco histórico, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

18 hs. ¡Cine para toda la familia! Trolls. Microcine del Museo y Centro Cultural Usina Vieja. Entrada libre y gratuita.

20 hs. Inauguración de la Muestra “Sonidos del Silencio” con la participación de: Anabel Alessi en escultura, Daniel Fiallegas Pintura y Julio C. Mroue en Grabado y materiales mixtos. MaLaLi Esquina de Arte. Moreno 502.

20.30 hs. Obra de teatro “Arlequín”. Taller de teatro Municipal Integrado. Salón Guerrico. Entrada libre y gratuita.

21 hs. La Zalzera presenta la obra de teatro “Las Gaitán (Todos tenemos un plan)”. Escuela Nº 1. Arellano 182.

22:30 hs. Peña folclórica con Adelina Villanueva y Ernesto Hernández en el Bar El Tokio.

 

Sábado 28 de octubre

11 hs. Visita guiada de artesanos arequeros, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

12:30 hs. Usos y costumbres gauchescas. Recorrido por la vida y tareas del campo con presencia de gauchos. Parque Criollo Ricardo Güiraldes. Entrada libre y gratuita.

Desde las 15 hs. Fiesta de la Tradición: Estación Duggan. Destrezas Criollas, Danzas Folclóricas, Feria de artesanos. Entrada libre y gratuita. Galpón de la Escuela Agraria.

17 hs. Muestra anual de música de la Escuela de Arte Nº 1 Gustavo Chertudi. Salón  Guerrico. Entrada libre y gratuita.

18.30 hs. Visita guiada de bares históricos, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

19 hs. Fiesta de la Tradición: Estación Duggan. Peña folclórica con Los Cuatro Sotas, Antonio Tapia y sus músicos. Entrada libre y gratuita. Galpón de la Escuela Agraria.

20 hs. Gala Artística Arequera de las escuelas de patín, gimnasia artística y danza clásica y contemporánea. Con la participación de todas las escuelas. Entrada libre y gratuita.  Gimnasio Santiago Luján Saigós.

20.30 hs. Obra teatral “Modestamente con bombos y platillos”. Organiza Circuito Teatral – Instituto Nacional del Teatro. Entrada libre y gratuita. Salón Guerrico.

21 hs. La Zalzera presenta la obra de teatro “Las Gaitán (Todos tenemos un plan)”. Escuela Nº 1. Arellano 182.

21:30 hs. Guitarreada en vivo. Puesto la Lechuza.

 

Domingo 29 de octubre

11 hs. Visita guiada de casco histórico, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

15 hs. Fiesta de la Tradición: Estación Villa Lía: Destrezas Criollas. Entrada libre y gratuita. Polideportivo Municipal de Villa Lía.

18 hs. Piano a 4 Manos: Concierto de Piano de Sebastián Teijeiro y María Paz Solís Leiton. Entrada libre y gratuita. Salón Guerrico.

19 hs. Fiesta de la Tradición: Estación Villa Lía: Peña folclórica con Dúo Los del Pago y Los de la Plaza. Entrada libre y gratuita. Polideportivo Municipal de Villa Lía.

20.30 hs. Obra de teatro “Arlequín”. Taller de teatro Municipal Integrado. Salón Guerrico. Entrada libre y gratuita.

21 hs. La Zalzera presenta la obra de teatro “Las Gaitán (Todos tenemos un plan)”. Escuela Nº 1. Arellano 182.

 

Martes 31 de octubre  

16 hs. Visita guiada de casco histórico, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

 

Miércoles 1 de noviembre  

16 hs. Visita guiada de artesanos arequeros, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.

 

 

Estación Saludable:

Recorré Areco en bici solicitándola de manera gratuita en el puesto de información turística en la Plaza Ruiz de Arellano. Arellano y Mitre. Lunes a viernes de 10 a 14 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs.

 

MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES

Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.

Abierto todos los días de 10 a 17 hs.

Visitas guiadas 11:30 y 15 hs. Entrada libre y gratuita.

Muestra de telares arequeros. Sábados de 10 a 17 hs.

Museo y Centro Cultural Usina Vieja.

Abierto todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.

Visitas guiadas. Lunes a viernes a las 12, sábados a las 17.

Domingos 11:30 hs. Taller de mate: sus orígenes, la leyenda.

Tienda de Arte y Diseño. Artistas, diseñadores y artesanos locales. Abierto los sábados de 11 a 19 hs.

Museo Municipal de  Artes Plásticas Juan B. Tapia

Sala Usina Vieja (Matheu 322) Abierto todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita. Sala Livia Bertola (Lavalle 373) Abierto de Lunes a viernes de 11 a 17 hs. Sábados, domingos y feriados de 9 a 17 hs. Entrada libre y gratuita.

 

Centro de Interpretación Ferroviaria de Vagues.

Sábados y domingos de 14 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

 

Museo Las Lilas.

Abierto de jueves a domingos de 10 a 18 hs.

 

Museo y Taller de Platería Draghi.

Lunes a sábados de 10:30 a 12:30 y de 17 a 19:30 hs. Domingos y feriados de 10:30 a 12:30 hs.

 

Atelier y Museo de Arte “La Recova” de Miguel Ángel Gasparini “El Pintor del Pago de Areco”.

Todos los días de 10 a 13 y de 15 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

 

Museo Evocativo de Bellas Artes Osvaldo Gasparini.

Todos los días de 9 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

 

Centro de Exposición “De Ayer y Hoy”

Colección permanente de frascos de perfume con más de 2000 piezas.

Sábados, domingos y feriados de 11 a 17:30 hs.

Calle J. A. Güiraldes 130.

 

MALALI – Esquina del arte

Moreno 502

Espacio de exhibición y comercialización de obras de arte contemporáneo.

Abierto: Martes, miércoles, viernes y sábados de 10 a 12:30 y de 17 a 19:30 hs.

Nota Anterior

VI encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur

Siguiente Nota

Salida de Bomberos: Incendio parcial de un vehículo