9 de agosto: Día de la Educación Especial

El 9 de agosto en Argentina, se celebra el “Día de la Educación Especial”, una jornada en reconocimiento a todos los profesores y educadores que atienden a aquellas personas con necesidades educativas especiales, estimulando y potenciando sus habilidades personales. La elección de la fecha deriva del Aniversario de la Creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
En conmemoración a esta fecha resulta importante recordar a toda la sociedad conceptos básicos sobre la atención a diversidad:
– Cada individuo es un exponente de la inmensa diversidad de la especie, conjugada en una historia personal que también es única e irrepetible.
– El respeto, la aceptación y valoración de las diferencias entre culturas y personas se ha convertido en uno de los objetivos más preciados de los sistemas educativos.
– Numerosas conferencias y encuentros internacionales han recabado la necesidad de que programas, políticas y servicios deben organizarse, planificarse y adaptarse para garantizar la no-exclusión, la aceptación de las diferencias y el pleno desarrollo de todas las personas.
Desde el ámbito local en la mañana de hoy en Dinámica Matinal hablamos con Dolores Rivero, vicedirectora de la Escuela Especial N° 501 de nuestra ciudad y nos contó acerca de su función como maestras especiales, como acompañan a los alumnos, como los ayudan y enseñan. Además resaltó que Areco es un pueblo muy solidario ya que siempre ha integrado a las personas: